Quién fue Aleister Crowley

Quién fue Aleister Crowley

Edward Alexander Crowley nació en Warwickshire (Inglaterra), el 12 de octubre de 1875. Más conocido como Aleister Crowley, a lo largo de su vida recibió infinidad de apodos y sobrenombres, algunos de ellos autoimpuestos y muchos fijados por otros, como ‘La Gran Bestia’ o ‘Frater Perdurabo’. Este personaje es especialmente conocido por la influencia que ha ejercido (y sigue ejerciendo) en infinidad de artistas y, en general, en la contracultura del siglo XX.

Aleister Crowley se crió en una familia burguesa y extremadamente católica. Esta formación religiosa sería el eje en torno al cual giraría la actitud irreverente que caracterizó su persona. Estudió en el prestigioso Trinity College, perteneciente a la Universidad de Cambridge. Fue allí donde comenzaría a escribir (poesía, al principio), labor que desarrollaría profusamente hasta sus últimos días y por la que es especialmente conocido en el mundo entero.

Su obra, que abarca infinidad de géneros pero que se centra en el ensayo (y que cuenta con más de 80 títulos), trata fundamentalmente sobre temas relacionados con la magia y el esoterismo. Entre sus referencias más notables destacan ‘Magia en teoría y práctica’ y ‘El Libro de la Ley’, en el cual desarrolla los principios de su propia filosofía: Thelema. Esta se sustenta sobre dos máximas: “Haz tu voluntad: será toda la ley”, y “Amor es la ley, amor bajo voluntad”.

Aleister Crowley perteneció a varias sociedades secretas, entre ellas a la ‘Hermetic Order of the Golden Dawn’, la cual abandonaría debido a discrepancias con sus máximos mandatarios (hasta cuya jerarquía Crowley logró ascender fácil y rápidamente), para a continuación fundar su propia orden ocultista: la ‘Astrum Argentum’. Asimismo, ingresó y lideró la poderosa organización ‘Ordo Templi Orientis’, que bajo su mandato se rigió por las ideas derivadas de Thelema.

Entre la vasta cantidad de curiosidades que pueblan la biografía de este misterioso y polifacético hombre, cabe destacar que fue un experto alpinista, llegando a participar en una de las primeras expediciones al K2 (en torno a 1902). Esta afición, junto con su afán por conocer más y más lugares y culturas, propició que visitase y residiese en infinidad de países. Asimismo, no pueden pasarse por alto otras de sus más definitorias debilidades: las drogas y el sexo, que aunaba de manera regular en sonadas orgías.

Crowley falleció a los 72 años en una casa de huéspedes de Hastings, East Sussex (Inglaterra), en diciembre de 1947, debido a una degeneración del miocardio combinada con una bronquitis aguda.