Desde que naciste, seguro que has visto la estrella de cinco puntas en una infinidad de sitios, es la que nos enseñan a dibujar en la escuela, la que vemos en las películas o series de animación o las que nos imaginamos cuando miramos el cielo, pero ¿Qué significado tiene exactamente? Porque toda figura que conocemos nació en alguna parte, tiene una historia detrás, y desde luego la estrella de cinco puntas no es menos.
Concretamente, esta figura simboliza al propio cuerpo humano, una punta es la cabeza, dos de ellas son los brazos en cruz y las dos de abajo, las piernas abiertas.
¿Por qué esta forma?
Habitualmente se conoce como la figura del hombre o mujer, cada punta simboliza uno de los elementos, o sea la vida, el espíritu, la materia, la fuerza y el alma. Nació como una figura poderosa que conecta al hombre con su espíritu, básicamente es la forma perfecta, la conexión espiritual plena del hombre con todos los elementos que le rodean, con la naturaleza en sí misma.
¿Cuándo nació?
La estrella de cinco puntas más antigua que se conoce data del 3.400 antes de cristo. Concretamente la llevaba el gobernante de la antigua Mesopotamia como simbología de su poder. Aunque también ha sido vista en los sellos que usaba el Emperador Constantino I.
Los distintos significados
Aunque ya hemos visto su significado original y oficial, cada cultura le ha dado uno diferente. Por ejemplo, los cristianos decían que eran los cinco estigmas de Dios. Los druidas lo comparaban con la cabeza del mismo Dios. En la edad media tenían dibujada la estrella en los escudos cuando luchaba, representaba la generosidad, la cortesía, la castidad, la piedad y la caballerosidad, creían que luchaba contra el demonio. Para los hebreos representaba la verdad y los cinco libros del Pentateuco.