El Hinduismo

El Hinduismo: Principales características

El hinduismo es una de las religiones más antiguas de la historia, así como una de las más practicadas y curiosas, sobre todo está extendida en la India, y es algo peculiar porque no está llena de normas y prácticas como pueden estar otras, por ello se le considera al hinduismo más una filosofía o un estilo de vida. Sin ir más lejos, esta religión engloba a más de mil millones de personas, y aunque muchas de ellas rehúsan el término “religión” si bien es cierto que está definida de esta forma.

¿Cómo nació?

Se sabe que es una evolución de otra religión, concretamente del brahmanismo, aunque esta no se sabe a ciencia cierta cuándo se originó, pero sí cuando finalizo, y fue más o menos a finales del siglo VI antes de cristo.

El hinduismo cogió muchas cosas de esa extinta religión, y se empezó a formar oficialmente más o menos el siglo III después de cristo.

¿Quién fue su fundador?

Esta es una de las grandes preguntas de la historia del hombre, ya que no tiene un único fundador, el hinduismo se construye en base a unas cuantas manifestaciones religiosas, prácticas, etc, por ello no tiene una iglesia específica o unas creencias concretas.

Pero ¿En qué cree el hinduismo?

Básicamente, si eres hindú harás una serie de prácticas, unos rituales anuales, oraciones y meditaciones. Pero el hinduismo se basa en cuatro grandes metas o también llamado “purushartha”.

Para empezar, uno de los puntos es el Dharma. Que consiste en las obligaciones como persona y su ética.

Kama. Que engloba los deseos de cada persona y sus pasiones de la vida.

Artha. Que viene a significar la prosperidad y el trabajo en la vida.

Y por último, Moksha, que engloba la liberación plena del hombre, la libertad en sí misma y la salvación.